Conociendo a Mayte

Nací en Madrid, donde he vivido prácticamente toda mi vida; me gusta esta ciudad (y sus alrededores, Alcalá incluida); siempre estoy tratando de descubrir todo lo que Madrid nos ofrece y me gusta compartir mis hallazgos con aquell@s que llegan nuevos a ella. Estudié en la UAM la carrera de Filología Hispánica; en esta universidad conocí en una clase de literatura hispanoamericana a dos estudiantes americanos que me pusieron en contacto con el programa. Así, empecé ayudando como tutora de una clase de la UAM para estudiantes de Tufts y Skidmore, y después he pasado por muchos puestos hasta llegar al actual; es decir, ¡que llevo trabajando desde tiempos inmemoriales para este programa!. Y me encanta mi trabajo. Me gusta el contacto con el / la estudiante: lo que me aportan y lo que les puedo aportar hacen mi vida mucho más rica; también me gusta la dinámica de este trabajo, ya que cada día es un día diferente, único. Si quieres descubrir Madrid, la universidad española, nuestra cultura, estaremos encantados en ser tu guía.

1) ¿Cuál es la palabra española que mejor te define? No hay una sola palabra que me defina, si tengo que reducirme a algo más que un par de ellas, creo que “Confianza”, “Esperanza” y “Amor”. Es lo que deseo dar y espero de la vida en general, y lo que busco en particular en las personas que me rodean.
2) ¿Cuál es la palabra española que menos te define? Millonaria, ja ja
3) ¿Café o té? Café. Me encantaría ser más sana y optar por el té pero no me sienta bien (increíble). Así que un par de cafetitos al día no hay quien me los quite.
4) ¿Tortilla de patatas o jamón serrano? Ummmm, tortilla de patatas. Me encanta la tortilla de patatas, es una delicia para mi paladar. Además, he aprendido a hacerla de muchas maneras, ¡incluso sin huevo se puede hacer una maravillosa tortilla!. Eso sí, sin menospreciar el jamón serrano, por supuesto, pero,…me quedo con la tortilla.
5) ¿El aceite de oliva es un condimento o una droga? Más bien un placer sano. Aporta aceites saludables así que si además te gusta, es el condimento perfecto para disfrutar.
6) Lo más romántico que has hecho nunca. Querer siempre a las mismas personas; las que han merecido mi amor quedan siempre conmigo de una u otra forma.
7) La anécdota más divertida que te ha ocurrido en el programa. Bueno…son tantos tantos años trabajando para el programa, que sería imposible casi escoger la anécdota más divertida. He vivido momentos increíbles, me he reído hasta saltárseme las lágrimas con las ocurrencias de estudiantes, del personal del programa…¿quieres que haga un listado? 😉
8 ) La película con la que más lloras. Y sigo sin poder limitarme a una sola cosa, ay. Soy muy sensible, cualquier película que me haga llegar al corazón, me conmueve y hace que se me salten las lágrimas; si me da pena, ternura, rabia, si me remueve, impresiona o simplemente, me inquieta, ya me tienes pañuelo en mano. Una mini lista de mis diferentes maneras de llorar: La lista de Schindler, Ghost, Cumbres borrascosas, cualquier película de Los hermanos Marx, …
9) Una canción imprescindible. Scorpions y “I still loving you”. Cada momento de la vida me ha dado una canción hermosa que escucho y que me hace regresar al pasado pero esta canción, es la que ha permanecido inalterable en mi vida.
10) ¿Dónde querrías estar en este momento? En un mundo ideal, soñado, donde no existiera la injusticia, el dolor, el sufrimiento. Donde pudiéramos ser felices simplemente siendo quienes somos. Pero sin soñar tanto…estoy feliz en mi mundo, con mi vida y con mi familia, valorando mucho la increíble fortuna de haber podido elegir mi camino, y haber sido siempre ayudada por los míos.
11) Todo el mundo dice que se te da fenomenal…Pues dejo que contesten los demás por mí porque no hay una cosa en la que super destaque y en la que todos estén de acuerdo, sino que es cada persona y momento de la vida la que te hace ser buena en algo.
Para mi marido: “En todo” (por eso me casé con él)
Mi hija: “Jugando al Monopolis” (ummm, aún es pequeña, ya verá que no soy tan buena, no)
Mi mejor amiga: “Escuchándome, apoyándome y tratando de no juzgar”
12) ¿Qué costumbre estadounidense te gustaría importar a España? Creo que tenemos ya muchas de las costumbres estadounidenses aquí (tipo Halloween, etc). Quizás hábitos como el de la puntualidad, el de sonreír siempre o casi siempre…y sobre todo, el concepto de lo políticamente correcto y el respeto a la diversidad cultural, étnica y religiosa desde todos los niveles sociales y en casi todos los ámbitos. Me parece esencial que en España aprendamos no sólo a respetar a los demás, sino también a saber demostrarlo con las palabras.
13) ¿Qué costumbre española te gustaría exportar a Estados Unidos? La sobremesa; el darte tiempo para hablar con los demás; creo que es una costumbre que el ritmo acelerado en el que la vida nos mete, nos está quitando; y es algo bello que deberíamos exportar al mundo…
14) ¿Qué se cena en tu casa en Nochebuena? Antes comíamos en casa de todo lo que no se podía comer en un día de diario en las familias normales: langostinos, cordero, rape… Las reuniones familiares eran un super acontecimiento que giraba principalmente en torno a la comida. Actualmente y por fortuna, poder comer un langostino ya no es tan raro ; y como no echamos de menos esas comidas, no las necesitamos. En mi casa la comida es muy muy sencilla y natural, hecha por nosotros mismos. Mi hija y sus alergias nos han enseñado que lo importante no es lo que comemos, sino con quién lo comemos.
15) Tu asignatura pendiente: Tengo muchas pero la más importante creo que es encontrar tiempo para disfrutar más de los demás.

Tags: , ,

No comments yet.

Leave a Reply