Pepa recomienda

Madrid está lleno de arte. Aquí tenéis unas recomendaciones de Pepa, nuestra profesora de Sketchbook, para que disfrutéis de varias de ellas:

El artista catalán Sixeart

Teatro Real
Plaza de Isabel II, s/n. Madrid
Representación de la ópera Vida y muerte de Marina Abramović
obra en la que se hermanan el teatro, la música y la palabra para describir la sobrecogedora biografía de la artista serbia representada por ella misma y que reúne sobre el escenario a la propia artista junto al actor y escritor Willem Dafoe, el director de escena Bob Wilson y el cantante y compositor Antony and the Johnsons.
Del 11 al 22 de abril de 2012.
Además la Fábrica Galería (C/ Verónica 13) presentará, la exposición Selected Early Works, una selección de fotografías y vídeos de performances históricas de la artista.
Del 10 de abril al 2 de junio 2012.

Sala Alcalá 31
c/Alcalá, 31 Madrid
Elena Blasco. Millones y abundantes razones.
La artista utiliza recursos llenos de un lenguaje desbordante y de aspecto anárquico donde el humor juega un papel determinante. Su apariencia lúdica y desenfadada esconde, en muchos casos, una actitud radicalmente crítica, tanto hacia comportamientos, tópicos y prejuicios del ámbito privado, como respecto a la realidad y las formas sociales.
Del 29 de marzo al 20 de mayo de 2012.

Círculo de Bellas Artes de Madrid
Alcalá, 42 Madrid
Eduardo Arroyo. Bazar Arroyo
Eduardo Arroyo (Madrid, 1937) pintor, escritor e intelectual comprometido, está considerado como uno de los principales representantes de la figuración crítica de contenido fundamentalmente político y social. En sus obras destaca su habilidad para mezclar im

ágenes preexistentes con una fuerte impronta de ilustrador. Crítico desde sus primeras obras con el régimen de Franco, Arroyo se trasladó a París tras finalizar sus estudios de Periodismo, donde optó por la pintura figurativa en unos años de claro dominio de la pintura abstracta, acercándose a la estética del pop art.
Del 7 de febrero al 20 de mayo de 2012.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)
Ronda de Atocha (esquina plaza del Emperador Carlos V) Madrid
Metro: Atocha
Hans Haacke. Castillos en el Aire.
A Hans Haacke (Colonia, 1936) se le considera uno de los principales representantes de la llamada crítica institucional surgida a finales de los años sesenta. Su trabajo explora los mecanismos de construcción y transmisión del poder a través de la institución como

estructura reguladora de todas las dinámicas económicas, artísticas, políticas y sociales.
Del 14 febrero al 23 de julio de 2012.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calcografía Nacional)
Alcalá, 13 Madrid

Rafael Canogar. Obra gráfica.
El recorrido de esta muestra com

ienza con una pieza de 1960, una litografía –técnica aprendida en el mítico taller de Dimitri Papageorgiu, luego perfeccionada en el Tamarind Lithography Workshop de Los Ángeles– con la fuerza gestual de los planteamientos expresionistas de El Paso. La exposición avanza con un significativo grupo de litografías impregnadas del compromiso social y político del artista a finales de los 60 e inicios de los 70.
Desde el 1 de febrero de 2012.

Casa de América
Paseo de Recoletos, 2 Madrid
Sixeart. Cosmovisión andina y los hijos de Inti.
El artista catalán Sixeart presenta una aproximación a las culturas ancestrales de la costa peruana y el altiplano andino. Con un lenguaje pictórico propio que tiene sus raíces en el arte urbano contemporáneo, Sixeart reinventa la idea de reconexión ancestral a través de dibujos y diseños basados en la cerámica del pueblo Mochica y otras culturas andinas llenas de

Obra de Rosa Muñoz

color, sabiduría y misticismo. Paseo de Recoletos, 2 28001 Madrid
Del 24 de marzo al 20 de mayo de 2012.

Sala Canal de Isabel II
C/ Santa Engracia, 125 Madrid
Rosa Muñoz. Memorias Construidas.
Esta muestra, recorre la trayectoria artística de Rosa Muñoz desde los coloristas retratos escenificados de las series Casas y El Bosque Habitado, a los trabajos más recientes y en su mayoría inéditos donde partiendo del uso de herramientas digitales transforma las imágenes de la entrañable

escenografía de calles y habitant

es de ciudades de todo el mundo en grandes esculturas tridimensionales de contenido global que denomina Paisajes del Futuro.
Del 26 de abril al 26 de agosto.

 

Tags: , , , , ,

No comments yet.

Leave a Reply