Qué saber antes de ir a España, por Maura Bekelja

No sabía nada sobre España antes de llegar sino lo que me dijeron en el programa y mis amigos. Mi hermana, que vive en Boston, Ma., me dijo mucho sobre vivir en una ciudad nueva. Aunque aquí todo está en español, sus consejos son muy útiles. Lo que todos necesitan saber es que el metro es muy simple si lees y prestas atención. Hay que dejar tiempo, sin embargo, para equivocaciones y correcciones. No te asustes si estás en el tren equivocado, porque puedes cambiar y buscar el tren correcto muy fácilmente. Hay que preguntar a la gente que te rodea, porque muchos son agradables y pueden ayudarte. El transporte es una cosa que puede causar mucho estrés porque tienes que usarlo cada día pero cuando conozcas el sistema, es muy fácil y casi automático.
Mi primer consejo propio es que todos tienen que estar muy abiertos a otras culturas y tradiciones. Hay mucha gente que se asusta de la fuerza de la religión aquí, especialmente los que no saben mucho del catolicismo. A ellos, las tradiciones católicas y las catedrales les parecen extremas o ilógicas. La tradición de los toros también parece extraña y cruel a muchos americanos, especialmente a los que son vegetarianos. Es importante que recuerdes que la gente crece con una conciencia colectiva diferente a la nuestra y no es justo juzgar algo diferente porque no puedes entenderlo completamente. Es mejor que preguntes a los españoles para entender mejor las tradiciones y para conseguir opiniones de varias personas y así entender la complejidad de la gente.
Para mi, es muy importante no olvidar que estoy en España no de vacaciones sino como una temporada de mi vida. Es difícil a veces, pero pensar que estás de vacaciones es peligroso por muchas razones. La primera es que tus estudios sufren si estás haciendo turismo y viajando mucho. Hay que buscar un equilibrio. Tampoco tienes que comer en restaurantes elegantes e ir de compras cada día. Es más importante que vivas dentro de tu presupuesto porque tienes dinero para todos los eventos culturales, para ir al cine, y para disfrutar la cultura española sin preocuparte de tu presupuesto. Es difícil hacer esto en Madrid, con todas las tiendas, pero yo intento vivir con moderación en mi segunda mitad del viaje porque acabo de descubrir este consejo final.

Maura Bekelja. Skidmore in Madrid. Primavera de 2012.

Tags: , ,

No comments yet.

Leave a Reply