¡Hablar, hablar, hablar!, por Kayla Flaherty-Dawson
Si solamente puedo dar un consejo a los estudiantes de este programa en el futuro, ¡les aconsejo hablar, hablar, hablar! No importa si no hablas perfectamente bien; la mayoría de la gente va a entenderte y va a ayudarte con las palabras que no sabes. Cuanto más hables, más vas a mejorar tu habilidad de conversar. También, la gente española es muy, muy sociable y por eso es muy fácil encontrar amigos si hablas con la gente. La actitud de la gente aquí es muy diferente a la de los Estados Unidos; los españoles no son tan críticos sino más abiertos con la gente nueva. A muchas personas les interesará que eres de los Estados Unidos y querrán hablar contigo sobre su país, y probablemente sus sentimientos sobre Obama y otros temas políticos.
Pero no importa sobre lo que hablas; solamente importa que hables y hables lo más posible.
Otro consejo que les daría a los futuros estudiantes del programa es: no tengas miedo de meterte completamente en la cultura y la vida española. Sí, es muy diferente al estilo de vida y la cultura que tenemos en los Estados Unidos, pero necesitas tener en cuento que hay ventajas y desventajas en los dos sistemas; uno no es inequívocamente superior al otro. Si mantienes la mente abierta, tu transición a tu vida española, porque va a ser un transición, será más suave que si luchas contra los cambios a cada paso del proceso.
Finalmente aconsejo que no dejes todo tu trabajo para las últimas semanas de clases. Es muy fácil hacerlo sin querer; el tiempo pasa muy rápidamente, especialmente si viajas todos los fines de semana. Pero es muy importante prestar atención al calendario para que no tengas demasiado trabajo y estrés durante tus últimas semanas en España. Me encantó que no tenía mucha tarea diaria, y es muy simple equivocar esta falta de tarea diaria con la falta de dificultad de las clases, pero no es lo mismo. Todavía necesitas estudiar y trabajar un poco cada semana para no tener un montón de tarea al final. Es mucho más fácil y posible de alcanzar si trabajas en rus ensayos finales, por ejemplo, poco a poco durante el semestre entero.
Relacionado con esta idea, debes utilizar todos los recursos disponibles para ti cuando estés trabajando en tus ensayos finales. Por ejemplo, utiliza tutores y pídeles leer tu ensayo y ayudarte a corregirlo. Es muy fácil encontrar ayuda y con ella vas a recibir una nota más alta y además vas a mejorar tu español escrito.
Kayla Flaherty-Dawson. Skidmore en Alcalá. Primavera de 2012.
No comments yet.