Mi experiencia en la UAM, por Rachel Weller.

He estado muy contenta con mis experiencias en la UAM. Aunque solo tengo una clase allí, he conocido a muchas personas de otros países. Esta oportunidad me ha dado nuevos amigos, y también me ha dado motivos para mejorar mi nivel de español. Es increíble cuantos idiomas pueden hablar mis amigos de Alemania, por ejemplo. Ellos pueden hablar al menos tres idiomas. ¡Qué ignorantes somos en los EEUU!
Pasa algo parecido entre la UAM y la Universidad de Maryland, mi primera universidad (antes de ir a Skidmore). Me parece que hay muchos grupos de amigos que son un poco “exclusivos”. También, como en la UMD, la UAM tiene much@s (en este caso, tod@s) estudiantes que no viven en el campus. Creo que esta circunstancia contribuye a que haya una sensación de anonimato en las dos universidades. Pero es posible que yo tenga una impresión incorrecta. Algo más que he observado en la UAM, y de lo que he disfrutado mucho, es que los estudiantes allí son muy amables en general. Por su cariño y deseo de ayudarme con cualquier cosa, me he sentido muy aceptada y contenta en la UAM.
Ahora estoy asignada en una clase que se llama “Español para extranjeros,” que me gusta mucho. Sin embargo, durante mi primera semana en la UAM, fui a una clase diferente con un profesor que no me gustaba para nada. Pienso que mi experiencia en esta clase fue mi única experiencia tan negativa este semestre. Después de ver sus métodos académicos y su actitud hacia la clase, entiendo por qué España está cambiando su programa de educación.
Para resumir, mi experiencia en la UAM ha sido muy positiva de muchas maneras. Voy a echar de menos a mi profesora de allí, a las personas que he conocido, y la experiencia en general.

Rachel Weller. Skidmore en Madrid. Primavera 2012.

Tags: , , ,

No comments yet.

Leave a Reply