¡El Finde de los Intercambios! (versión Alcalá)

Sábado, 8 de septiembre de 2012, 11:40 horas, Capilla del Oidor: comienza nuestra visita por la ciudad de Alcalá de Henares.

Gracias a cuatro estudiantes de la UAH que hicieron de guía pudimos conocer los rincones más bonitos de la cuna de Cervantes y algunos datos curiosos que ni siquiera los propios alcalaínos y/o madrileños sabían. Primero, visitamos el lugar donde Cristóbal Colón y los Reyes Católicos se reunieron por primera vez para hablar del proyecto que éste tenía en mente para llegar a las Indias por una ruta alternativa. Después, en bicicleta, recorrimos la calle más antigua de la ciudad y también pudimos ver algunos símbolos que indicaban que Alcalá, muchos años atrás, estaba dividida en tres zonas diferentes las cuales estaban habitadas por ciudadanos con tres culturas diferentes. Además, en la Plaza de los Santos Niños nos explicaron el por qué de su nombre y dónde se encontraban algunas de las fortalezas que protegían la ciudad. No podía faltar la Plaza de Cervantes, lugar que se encuentra en el centro de Alcalá y que tiene una gran vida tanto en verano como en invierno, puesto que es el punto de encuentro y de reunión de jóvenes y no tan jóvenes. Esta plaza está dedicada al escritor Miguel de Cervantes y por ello cuenta con una estatua justo en medio de la plaza que le representa y que representa también algunos de los capítulos más importantes de su obra más conocida, “El Quijote”. Aparte de visitar todos estos lugares, los cuales nos llevó gran parte de la mañana, también tuvimos la oportunidad de entrar en el edificio del Rectorado de la Universidad de Alcalá. En ella, entre otras muchas cosas, se encuentra el Paraninfo, lugar en el que todos los años se hace entrega del premio Cervantes.

A pesar de estar toda la mañana en activo, tuvimos recompensa, puesto que comimos una apetitosa paella todos juntos, tanto guías, como mentores, intercambios, estudiantes y staff del programa. Aunque fue un día cansado, mereció la pena, y mucho, puesto que hicimos algo diferente y que estoy segura que nos hubiera costado mucho ponernos de acuerdo para hacerlo por nuestra cuenta. Ojalá esta sea la primera de muchas visitas, bien sea en Alcalá o en otras ciudades con tanto encanto como esta.

Sonia Cercadillo. Mentora de Alcalá. Otoño 2012.

Tags: , , ,

No comments yet.

Leave a Reply