El partido de quidditch (por una de las jugadoras)
Quién me iba a decir que después de una de las primeras conversaciones con estos chicos, iba a salir adelante una de las actividades más divertidas hasta el momento: Un partido de Quidditch. Sí, puede sonar muy “freaky”, pero todos sabemos o al menos, hemos oido de los esos partidos de un deporte sobre escoba que jugaban los personajes de los famosos libros de Harry Potter.
Después de hablar con una de las estudiantes del programa y ver que en Estados Unidos compiten profesionalmente equipos de diferentes universidades decidimos hacerlo aquí como actividad. Al principio parecía una locura, y era como intentar algo imposible, pero después de mucho investigar, leer, ver normas y cómo hacerlo posible, nos pusimos manos a la obra.
El día que escogimos para ello no pintaba muy bien, ya que justo esa semana llovió, pero no desistimos y en la mañana del partido nos encontramos bastantes en el campos de juego, tantos que hasta tuvimos que hacer 4 equipos. Unos llegaron diciendo que era una tontería, otros con cara de incrédulos que iban a verlo porque no se lo creían otros eran profesionales del juego que llevaban varios meses echando partidos en Madrid,… pero todos íbamos con la intención de pasar un buen rato y divertirnos y pasar un sábado distinto.
El campo de juego lo situamos en el parque O’donnell, sin embargo lo modificamos un poco respecto al campo previsto, ya que la lluvia había dejado algunos grandes charcos. Los aros para marcar fueron los que mayores quebraderos de cabeza nos dieron, pero finalmente los colgamos en cuerdas sin mucha sofisticación, esperando encontrar otro método mejor para la siguiente vez. El resto de material también lo teníamos todo preparado allí, y contra los pequeños imprevistos, la improvisación fue el mejor remedio.
En el primer partido, todos parecíamos bastante perdidos, pero con ganas y emoción arrancamos el juego. “Escobas arriba!” gritó nuestro árbitro Sergio, y así comenzamos a correr con las escobas entre las piernas, cada uno cumpliendo su papel dentro del equipo. Unos intentando meter las pelotas dentro del los aros del equipo contrario, otros dándo con las pelotas a los jugadores del equipo contrario, el buscador detrás de la “snitch” (que era una persona corriendo con una pelota de tenis en un calcetín colgado de la cintura)… Estábamos todos tan concentrados… Y parecíamos hasta profesionales metidos cada uno en nuestro papel. “No hagas trampas”, gritaban algunos espectadores y los equipos que descansaba…
Fue muy divertido. Una mañana repleta de anécdotas y sorpresas, y cómo no, jugando hasta hubo alguna caída incluida. (Pobrecita Abby… ) También pudimos conocer a mucha gente diferente, y aprovechando que habíamos escogido un día del Mercado Medieval de Alcalá de Henares, nos fuimos todos los que pudimos, a comer juntos y probar la gastronomía especial que nos ofrecía la ciudad en esos días.
Creo que la actividad fue todo un éxito, así que a ver si es posible repetirlo para el año que viene. =)
Fang Yi Chen, mentora de primavera 2012 en Alcalá.
No comments yet.