Más impresiones sobre el viaje al País Vasco
Si el otro día publicamos las impresiones de nuestra mentora Sonia sobre su viaje a Euskadi, hoy es Laura quien quiere compartir su experiencia con nosotros. ¡Aquí va!
El viernes 15 nos dirigimos hacia San Sebastián en autobús. Nos quedaban 6 horas por delante, pero una vez acabado el viaje puedo decir que ha valido la pena, incluyendo las 5 horas de vuelta de Bilbao-Madrid.
La ciudad de San Sebastián visitamos el Parque Urgell –con todas sus cuestas- y desde allí pudimos divisar San Sebastián de las alturas: el casco viejo, las diversas iglesias, la playa de la concha… que visitaríamos más tarde. Fuimos, también, el Museo San Telmo, que alberga objetos de tradición vasca como trajes, utensilios del campo, fotografías, cuadros… Pudimos disfrutar de la gastronomía vasca: pintxos, pasteles vascos, bebidas típicas (como el txacolí, la sidra o vinos regionales). ¿Con qué me quedo de San Sebastián? Con la subida en el funicular al monte Igeldo. Nos anocheció allí y la vista de San Sebastián con las luces era impresionante.
La estancia en la ciudad de Bilbao fue más breve. Estábamos alojados a 10 minutos en metro del centro. Estuvimos visitando el casco viejo y fuimos caminando hasta el museo Guggenheim, que estaba cerrado porque era lunes. Cogimos también el funicular para disfrutar de las magnificas vistas de Bilbao. En Bilbao, la gastronomía seguía sorprendiéndonos: no podíamos decidir qué pintxo nos gustaba más; eran todos magníficos.
Puedo decir que me llevo un buen recuerdo de este viaje del que he aprendido muchísimas cosas sobre las dos ciudades y hasta he sumado una palabra más a mi léxico vasco: ONGI ETORRI (que significa bienvenido). Espero volver alguna vez.
Laura Martín, mentora de Alcalá, primavera 2013.
No comments yet.