Felicidad, equilibrio, educación…
Un sistema para la sociedad debe promover la felicidad y un sentimiento del equilibrio con la vida y la naturaleza. Nuestro sistema impone en nosotros el sentimiento de que el dinero y la felicidad están directamente relacionados. Más GDP, más consumo, más productividad, significan un nivel más alto de felicidad. Este sentimiento nos lleva a la búsqueda desesperada de la riqueza y el consumo, que es insostenible e inhumano.
Dos aspectos que necesitamos cambiar en nuestro sistema para lograr el ideal son la educación y la economía. Es evidente que cada persona merece la oportunidad de una buena educación pero lo que quiero abordar es la calidad y la meta de esta educación. Necesitamos una educación que prepare a los niños para la vida y les muestre su importancia. El conocimiento de la naturaleza y la ecología del mundo debe ser fundamental. Cada persona necesita entender su propia responsabilidad con el planeta para que entienda el impacto de sus decisiones y la importancia de mantener un equilibrio sano con nuestro medio ambiente. Asimismo, el conocimiento de nuestra naturaleza humana es esencial. Los niños, a partir de una edad joven, deben aprender sobre la relación entre su cuerpo y su mente y la importancia del desarrollo sano de esta relación. Tenemos que enseñar que la felicidad a través del consumo es algo destructivo y falso y por otro lado, la felicidad a través de las relaciones humanas, la actividad física, el arte, y el conocimiento es auténtico, sostenible, y saludable para todos. Este tipo de preparación es la clave para el siguiente tema: la economía.
La economía no puede crecer y crecer de manera exponencial. Vivimos en un planeta finito y no es posible seguir consumiendo al ritmo que lo hacemos hoy. Hoy en día, la economía nos controla. El sistema requiere el crecimiento para funcionar y esta búsqueda del crecimiento ha creado una población deprimida, desigual, y agobiada. La economía debe ayudarnos. Tenemos que cambiar el paradigma actual de crecimiento y beneficios a uno que se base en las necesidades básicas para la vida humana de calidad. La comida sana, ropa, refugio, y atención medica para todos debe ser el propósito fundamental de la economía. La educación de personas sensatas es un imperativo para alcanzar esta economía ideal.
Jackson Morrow. Fall 2013. Tufts in Madrid.
hoy en dia consumimos demasiado…tenemos que guardar lo que tenemos …me encanto!