LA HORA DE LA CULTURA
Solo el que sabe es libre y más libre el que más sabe, pero solo la cultura da libertad, proporciona capacidad de reflexionar sobre uno mismo y pensamiento crítico.
¿Qué haces el domingo 9 de marzo?
La Plataforma en Defensa de la Cultura ha preparado un gran acto abierto para compartir, enseñar y disfrutar todos juntos de la Cultura.
En Defensa de la Cultura, es más que una asociación. Es el único recurso que nos queda para salvar el Patrimonio Cultural (tangible e intangible) frente a un Gobierno que quiere y necesita a un pueblo ignorante y dócil. Es luchar por la bajada del IVA cultural, pero también es pelear para que la Música y las Artes Plásticas sigan siendo materia obligatoria en la Educación, es defender las Escuelas de Música municipales, es que no se cierren Museos por falta de personal y que el préstamo de libros en las Bibliotecas no se convierta en una mercancía. Es reconocer que nuestro cerebro y nuestra sensibilidad superan con creces los contenidos científico-técnicos. En Defensa de la Cultura es no rebajarnos a pasar por alto el atropello a nuestro legado histórico y artístico. La especulación ya nos ha robado mucho. Los recortes nos han hecho más pobres. Tenemos que defender con uñas y dientes esa otra riqueza, la cultural que nos hace poderosos e insumisos. Que nos hace dignos. El día 9 de Marzo, no hagas otros planes. La Marea Roja nos llama a todos.
La fiesta que se celebrará de las 11 de la mañana a las 14 horas y se desarrollará en el eje Colón-Recoletos-Cibeles-Puerta de Alcalá, pretende batir récords, ya que no se tiene noticia de algo parecido en la ciudad. Habrá 25 escenarios simultáneos con actuaciones. Participarán miles de músicos, cantantes, cineastas, bailarines, libreros, arquitectos, editores, bibliotecarios, arqueólogos…
Las Asociaciones implicadas marean por su número, más de cien que aglutinan a varios miles de personas. Entre ellas se encuentran ARTE, Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo; AES España- Audio Engeneering Society; AGETEC, la Asociación de Técnicos y Gestores de la Cultura en Madrid; AMA, Autores de Música Asociados; GEMA, Grupos de Música Antigua y Ateneo de Madrid; JAM, Junta de Autores de Música; ARTEMAD, Arte Madrid y la VEGAP, Visual Entidad Gestión de Artistas Plásticos, Federación de Asociaciones de Vecinos, entre otras.
Horarios 09 Marzo 2014
- 11:00 horas.- Comienzo en el Paseo de Recoletos, frente a Biblioteca Nacional: 150 baterías, tocarán al unísono un tema, dirigidos por el maestro Pepe Sánchez, con el objetivo de batir un Record Guinness.
- Después se podrá participar en ocho espacios de músicas, ocho espacios de artes escénicas, tres espacios de patrimonio, tres espacios de movimientos ciudadanos, dos de artes plásticas, un espacio de literatura, cine “silencio se rueda” entre el público, danza “en movimiento” entre el público y un espacio de comunicación.
- 13:30 horas.- Finalizan las actividades y todos los asistentes precedidos por las batucadas y charangas recorrerán el Paseo de Recoletos hasta el escenario situado en Calle Alcalá.
- 14:00 ACTO FINAL REIVINDICATIVO. Se leerá el Manifiesto de la Plataforma y una Orquesta Sinfónica, dirigida por el maestro Luis Cobos, acompañarán a los COROS (más de 1500 pesonas) interpretarán El Coro de los Esclavos de la opera de Nabucco de G. Verdi.
Únete a la fiestamanifestación y celebra con nosotros… En Cultura también SE PUEDE
La prof. Alicia Torija es coorganizadora del acto, portavoz y coordinadora de la plataforma y responsable de las secciones de patrimonio, museos y bibliotecas.
Puedes encontrar más información detallada del acto y de las acciones de la Plataforma en:
Twitter: @defiendecultura
Lee más sobre esto en El País, El Confidencial, Madridiario, Cuarto Poder, La Vanguardia, Cambio 16, El Mercurio Digital, El Correo, El Boletín, Periodistas en español, La República Cultural y Nueva Tribuna.
No comments yet.