Mi experiencia en Skidmore College

Tras la estancia en Skidmore volví a España para hacer el máster en “Estudios Textuales y Culturales en Lengua Inglesa” en la Universidad de Zaragoza con una beca de “La Caixa”. Ahora estoy haciendo el primer año de doctorado en Estudios Ingleses. La estancia en Skidmore me ha sido de gran ayuda, ya que me permitió conocer con mayor profundidad los EEUU, la variedad cultural del país y profundizar en los “American Studies”, que son, junto con el cine, mi campo de especialidad. De entrada puede parecer que Saratoga es un destino menos atractivo pero ofrece una experiencia única, ya que, al ser un “college” permite conocer mejor la vida de la comunidad, es muy fácil conocer a otros estudiantes, y es un campo muy activo, con muchas actividades, clubes de estudiantes, etc. Además, que yo sepa, los estudiantes de intercambio tienen acceso a todos los servicios que los que hacen la carrera allí. Yo le recomiendo a cualquiera que vaya que participe en todo lo posible. Eso sí, sin descuidarse mucho. Es una universidad exigente y hay que trabajar duro. La oportunidad de colaborar con el Departamento de Lenguas Extranjeras de Skidmore es la guinda del pastel y permite conocer más a fondo la universidad, no sólo con ojos de estudiante. Tanto en España como en EE.UU. hacéis un gran trabajo con este programa: es una experiencia muy enriquecedora personal y académicamente.

Pablo Gómez, becario de la UAM en Skidmore, 2011-12

Skidmore_College_Jonsson_Tower

Tags: , ,

No comments yet.

Leave a Reply