Los consejos de Kendall para futuros estudiantes
El consejo principal que les daría a futuros estudiantes es que hay que tener confianza en uno mismo. Cuando empecé mi práctica, tuve miedo y estaba avergonzada de no hablar muy bien el español (casi no entendía cuando mi jefe hablaba con un cliente) pero pronto fui aprendiendo el vocabulario necesario y luego me ha dicho el jefe que hacía buen trabajo, y me di cuenta de que la gente entiende que somos extranjeros y que nuestros límites lingüísticos no significan que somos tontos. Si un futuro estudiante tuviera miedo de unirse a una clase en la UAM o UAH o de hacer una práctica, le diría que no se preocupara.
Otro consejo que daría es que si vive en Alcalá, merece la pena ir a Madrid, y viceversa. Las primeras semanas, no fui mucho a Madrid porque no me apetecía pasar tanto tiempo en el tren o el búho, pero en la sede todos los estudiantes de Madrid parecían ser muy buenos amigos y siempre contaban cosas divertidísimas de los fines de semana, y por eso empecé a intentar hacer el viaje un día a la semana, y estoy muy feliz con esta decisión. También, desde más o menos el principio de octubre, salgo con los estudiantes de Madrid que están en Tres Culturas conmigo después de la clase los jueves, y siempre me dicen que les encanta Alcalá. Creo que es bueno hacer el esfuerzo de explorar un poco los sitios que no sueles ver y pasar tiempo con gente diferente. Ayuda con la formación de amistades y además ¡ir desde Alcalá a Madrid es mucho más fácil que viajar a otra región u otro país!
Otro consejo sería que es muy buena idea probar toda la comida posible. Cuando he preguntado al camarero o a otro español cuál era su cosa favorita en la carta, sin preocuparme de qué será, la mayoría de las veces ha resultado que me encanta la comida. Los boquerones en vinagre, el fuet, las gulas, los chipirones, y el cabrales fueron todas cosas que no reconocí pero a las que dije “¡vale!” y al probarlas me han gustado mucho. A la gente que no tenga alergias le recomiendo practicar el mantra de siempre decir que sí a la comida en los restaurantes.
En general, todos mis consejos tienen que ver con mantener la mente abierta a nuevas experiencias. En el programa, lo académico no es tan intenso como en Tufts, y hay que aprovechar el tiempo libre y las infinitas oportunidades que hay en Madrid y Alcalá, sea conocer a nuevos amigos, probar nuevas alimentaciones, o vivir aventuras completamente inesperadas. Hay que tener una actitud positiva y confiar en que todo va a ser divertido o al menos enseñar algo.
Kendall Reingold, Tufts in Alcalá. Otoño 2014.
No comments yet.