La tradición de Acción de Gracias
Todo el mundo conoce el Día de Acción de Gracias, en inglés Thanksgiving, sobre todo porque sale en muchísimas películas estadounidenses. Thanksgiving es una celebración tradicional en Norteamérica que se celebra el cuarto jueves de noviembre (en Canadá, el segundo lunes de octubre). Aunque su origen es religioso, está considerada una festividad secular y en las familias estadounidenses es la más importante.
No importa tu raza, credo u origen, Thanksgiving en Estados Unidos es algo celebrado por todo el mundo, y muchas veces el único día al año en que las familias ponen todo su empeño para reunirse. Ya sabéis que muchas veces los familiares se dispersan por distintos estados, a veces con mucha distancia unos de otros, por lo que resulta difícil verse incluso entre padres e hijos.
¿Cuál es el origen de Acción de Gracias?
Por una parte, viene de la tradición europea de las fiestas de la cosecha, puesto que los primeros colonos llegaron desde este continente. La tradición moderna se originó en Plymouth (Massachusetts) en 1621 con un banquete para celebrar la buena cosecha. También se agradece a la tribu Wampanoag que compartieran sus alimentos cuando los colonos no tenían suficiente para subsistir.
¿Cuáles son las costumbres en Acción de Gracias?
La gente celebra esta fiesta con banquetes en sus casas, en los que el alimento tradicional es un pavo relleno acompañado de salsa de arándanos, verduras como judías verdes, puré de patata o boniato, maíz… de postre suele haber pastel de calabaza, de nuez pacana o de manzana. Para beber, sidra caliente.
Se suele iniciar la cena con una oración dando gracias por las cosas que tienes en la vida, la comida… Si se trata de una familia no religiosa, simplemente se hace una ronda de agradecimientos.
Otra tradición de Acción de Gracias es el desfile que se hace en Manhattan y que mucha gente ve por la televisión, un equivalente a la procesión de los Reyes Magos aquí.
Asimismo, el viernes después de Acción de Gracias se conoce como el viernes negro (black Friday), cuando inicia la temporada de compras de Navidad y las tiendas hacen unas rebajas espectaculares.
A continuación, os dejamos una serie de enlaces y vídeos por si queréis celebrar Acción de Gracias con vuestros estudiantes, aunque hay muchas formas de hacerlo. Y si no sois muchos en casa, una pavita en lugar de un pavo será suficiente. ¡Les emocionará hacerlo!
Receta del pavo de Acción de Gracias
Tiendas Taste of America de comida americana
Recetas para Acción de Gracias
No comments yet.