Aplicaciones recomendadas por vuestros mentores y mentoras
Hemos preguntado a vuestras mentoras y mentores las aplicaciones que suelen usar los universitarios en Madrid y Alcalá y… ¡esto es lo que nos han comentado!
Les recomendaría Snapchat e importante “Madrid Metro Bus Cercanías” (Android / IoS) una para conocer gente y la otra para saber bien los tiempos del transporte público (espera, líneas, mapas, etc). Edu
Sin duda alguna en primer lugar recomendaría “Madrid Metro Bus Cercanías”, la cual creo está disponible tanto para android como para ios. Es una aplicación muy útil para saber los horarios de los trenes, metros y autobuses de Madrid, además de sus respectivos mapas. La empecé a utilizar cuando comencé a usar el transporte público y aún hoy día la sigo teniendo en el móvil. Entre todas las que uso, esta me parece la más destacable y la que más recomiendo. Espero que les sirva de ayuda. Iván
Las apps que uso son la del metro-bus- cercanías para mirar el trasporte público, la app de Google Drive para los documentos o trabajos porque esta vinculada con mi cuenta de Gmail así tengo mis trabajos y archivos donde quiera y uso otra que se llama refme para la bibliografía de mis ensayos. Flor
Es muy útil la aplicación “Madrid Metro Bus Cercanías” para saber cuánto va a tardar el medio de transporte (Metro, Bus o Cercanías) que estás esperando. Además, te muestra los planos de cada uno de ellos, sus recorridos….. Gonzalo
-MadridMetroBusCercanias. Perfecta para ver horarios de trenes, calcular rutas más rápidas o con menos transbordos de metro, etc.
-Bus Madrid: Ideal para ver los tiempos de espera de autobuses. (Android / IoS)
–Wallapop: Aplicación muy útil para vender cosas de forma rápida y segura. Pones un producto en venta, contactas, y quedas con el comprador.
–Nevera Roja: Perfecta para pedir comida a domicilio de los sitios que tu quieras.
Juan
Yo utilizo mucho:
–El Tenedor: una aplicación perfecta para descubrir nuevos sitios de comida por todo Madrid. Es una aplicación con la que también puedes conseguir ofertas exclusivas. Recomiendo echarle un vistazo antes de salir a cenar.
–Mytaxi: Aplicación para pedir taxis a través de la app.
Con el primer pedido te regalan 20€. Así igual con cada persona que invites a la app. Para el primero que quiera hacerse la app y recibir así los 20€ se necesita invitación. Juan Cano y yo tenemos.–Fever: aplicación donde podrás encontrar planes por Madrid. Carlos
Uso mucho shazam para saber qué canciones están sonando, my piano (solo Android), nike training, running (solo IoS) y las que se han dicho ya. Vera
Las aplicaciones que más uso son Wallapop, El Tenedor, Shazam y QR scanner para leer los códigos QR (IoS / Android). Laura
Uso algunas de las que ya han dicho mis compañeros: Madrid Metro Bus Cercanías, la nevera roja y Wallapop. También me parecen muy útiles una que se llama Here maps que es como Google Maps pero te puedes descargar los mapas y usarlos si no tienes internet y Skyscanner que es la que suelo usar para comparar precios de vuelos. Patricia Peñalosa
Las aplicaciones que tengo yo en el móvil son: Google Maps, Facebook y Twitter, también de correo electrónico y Gmail. Tengo el correo de la UAM en el móvil. Después tengo aplicaciones de diccionarios: DRAE (Android/Ios), WordReference, Diccionario inglés-español (para este no hace falta tener conexión a Internet, solo Android). Y para abrir documentos tengo WPS Office. Patricia Fontaneda
Yo tengo principalmente renfe cercanias y metro de Madrid, que son bastante útiles porque te dicen el trayecto mas rapido. Ángel
No comments yet.