Paella valenciana

Ian con su familia anfitriona y una rica paella…
Después del viaje a Valencia o de comerla con sus familias anfitrionas, muchos de nuestros estudiantes nos preguntan cuál es la receta de la auténtica paella valenciana. Hemos encontrado el blog de una mujer llamada Loli Domínguez, quien precisamente es de esa bella ciudad y que, a nuestro entender, tiene una receta fácil de seguir y con la que podréis sorprender a vuestras familias y amistades cuando volváis a casa. ¡Rechaza imitaciones! ¡Esta es una paella-paella! Si te resulta difícil encontrar algunos de los ingredientes en Estados Unidos sustitúyelos por algunos parecidos. Si quieres una alternativa vegetariana, aquí la tienes.
Receta de la paella valenciana (adaptación de la de Loli Domínguez)
Ingredientes para 5 personas:
Aceite de oliva virgen extra – 50 ml.
Arroz – 500 gr.
Pollo troceado – 1 kg.
Conejo – 1/2 kg.
Judía verde – 350 gr. ( o “Ferraura” una judia plana con manchas rojizas)
Garrofón – 150 gr.
Tomate natural rayado – 400 gr.
Higaditos de pollo – 2
Cucharada de pimentón dulce – 1/2
Hebras de azafrán – 15
Ramitas de romero – 2
Agua, colorante, sal y limón para decorar.
Preparación:
En la paella con el aceite se nivela y cuando esté el aceite caliente se le pone un poco de sal para que no salpique la carne, incorporamos la carne, sazonamos la carne y cuando la carne esté un poco dorada incorporamos el hígado, sazonamos, seguimos sofriendo hasta que la carne esté bien dorada.
Incorporamos la verdura, sazonamos y sofreímos, incorporamos el tomate rayado y sofreímos. Tostamos en un lateral de la paella el azafrán y removemos, incorporamos también el pimentón dulce y removemos inmediatamente para que no se queme y vertemos agua hasta cubrir los remaches de las asas y dejamos cocer durante 25 minutos (Cuando empiece a hervir añadiremos colorante a nuestro gusto y le pondremos a la paella 2 ramitas de romero que retiraremos justo antes de poner el arroz).
Ya ha cocido durante 25 minutos y el caldo está justo por debajo de los remaches de las asas, rectificamos de sal si fuese necesario y añadimos el arroz por toda la paella, cuando este bien repartido dejamos cocer durante 18 minutos (durante la cocción no remover la paella porque el arroz soltaría el almidón y haríamos un risotto en lugar de una paella), al término de los 18 minutos apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos y… a comer. Está buenísima, os encantara.
Y como dirían en Valencia… ¡bon profit!
No comments yet.