Mi querida Madrid

panoramica-madrid

Madrid, te critico porque te quiero…
Generalmente me lleva mucho tiempo considerar a un nuevo sitio mi casa. Este no ha sido el caso con Madrid. En muchas ocasiones voy tan pensativo en las actividades de mi día que simplemente camino y camino sin pensar a dónde me dirijo. Esto normalmente resultaría muy mal en otra ciudad que no fuese Los Ángeles. Sin embargo, he llegado al punto en que puedo ir mentalmente ocupado y mi subconsciente me lleva de forma segura a mi casa. Es como que si mi mente ya supiera exactamente donde vamos (digo ambos porque muchas veces mi mente y yo nos peleamos por tomar decisiones racionales). El sentirme tan cómodo como para hacer eso hace que llame a Madrid mi nueva casa. Es una ciudad muy acogedora no solo por ser muy fácil de navegar, sino también por sus simpáticos habitantes.

Frecuento mucho un café brasileño que está en la esquina de mi casa y siempre que el tiempo nos lo permite, don Ignacio y yo entablamos una pequeña conversación ya sea sobre el clima o sobre las ultimas noticias. Me hace sentir parte de esta comunidad el poder tener las mismas quejas o preocupaciones que los residentes de hace mucho tiempo. También fuera de mi barrio siempre encuentro personas muy educadas que están dispuestas a ayudar a los más necesitados. Siempre que alguien sube al metro y comienza a regalarnos un concierto no solicitado, las personas generalmente le dan unos pocos de sus céntimos. No es mucho lo que pueda recibir esta persona, pero el hecho de que los demás estén dispuestos a donar habla un poco de la sociedad. Sin embargo, no podría hablar de Madrid sin su falta de diversidad en la población.

Es parte de la sociedad española contemplar a los demás como si fuesen conocidos. Sin embargo, es algo muy interesante (por llamarlo así), cómo las personas se quedan analizándome. ¿Tengo monos en la cara? Es cierto que en las afueras de Madrid la población varía un poco más en términos de razas y colores. Pero en el corazón de Madrid, aparte de los turistas y vendedores de yeezys, la mayoría de las personas son blancas. Si vas en el tren hacia la UAM, podrás ver la falta de diversidad en la vida estudiantil. Podría contar con los dedos de mis manos a las personas de color que me encuentro en el campus de la universidad. En Madrid se está haciendo algo muy malo con le educación y nadie está hablando de esto (según mi corta estadía en Madrid). También me he dado cuenta de que las personas de color generalmente viven en barrios en las afueras de Madrid considerados peligrosos, aunque tengan la mejor comida de toda la capital española. Yo solamente tengo un vistazo superficial de lo que realmente pasa en la sociedad española, pero aun así puedo ver los problemas de integración y desigualdad económica en una de las sociedades más progresistas en el mundo.

Farley Flores, student blogger

Farley Flores, student blogger

Madrid no solamente la forman aquellas personas que usan chaquetas y bufandas negras con botas color café sentadas en una terraza por Malasaña fumándose un cigarro y tomando vino caro. Madrid también la forman aquellas personas de color que trabajan duro por las madrugadas mientras media ciudad se va de fiesta. Por lo tanto, al menos en la universidad se deberían ver estudiantes de todos los niveles socioeconómicos.

Tags: ,

No comments yet.

Leave a Reply