Viaje a Rascafría

Nuestra jornada de viernes empezaba algo temprano y sobre todo con muchas ganas de emprender uno de nuestros viajes finales como estudiantes, mentores e intercambios. La experiencia de este viaje realmente ha sido increíble, no solo por las vistas de la sierra de Madrid y el valle de Lozoya o poder conocer la existencia de “cropolitos” (heces fosilizadas) en cuevas que llegaron a habitar los famosos Neandertales. La compañía sin duda es y siempre ha sido lo mejor en este y en los anteriores viajes.
En la visita al Monasterio del Paular hemos podido observar el claustro interior de la antigua abadía repleta de cuadros de Vicente Carducho (pintor italiano de arte barroco) y otras exposiciones de arte muy interesantes. Tras haber terminado nuestra visita por el monasterio decidimos dar un paseo por el gran “Bosque Finlandés” y como tal su nombre no se equivocaba, ya que a pesar de tener un día algo nublado pudimos disfrutar del arroyo y de las diferentes plantas y árboles que se encontraban allí catalogadas.
Por otra parte, tras haber dado un pequeño paseo por el pueblo y haber probado unas tapas estupendas decidimos continuar con nuestro viaje hacia El Valle de los Neandertales. En donde hemos podido aprender un poco más sobre nuestros antepasados; historia, lucha y evolución tanto para el Homo Neanderthalensis como para el Homo Sapiens además de un tipo de Hienas que también llegaron a habitar en el valle. Además con la ayuda de nuestros guías pudimos conocer una serie de herramientas que se llegaron a usar en aquellos tiempos para poder curtir pieles y también para poder usarlas como armas de defensa y para la caza de animales.
Finalmente nuestro viaje concluiría con un paseo de vuelta al autobús por las ya derruidas cuevas que habían servido de refugio y protección a los Neandertales, todo ello acompañado de un atardecer propio de la Sierra de Madrid. Y como cabe esperar muchos de nosotros nos quedamos con las ganas de volver a repetir este pequeño viaje ya que; no importa ni el tiempo, ni el destino sino el trayecto y la compañía con el que lo hemos recorrido.

Andrés C. Ruano, mentor

This slideshow requires JavaScript.

Tags:

No comments yet.

Leave a Reply