Pepa Santamaría en SModa

Además de nuestra fantástica profesora de Sketchbook, Pepa Santamaría es la presidenta de la Asociación EmPoderArte. Recientemente el semanario SModa (suplemento del diario El País) ha incluido a la profesora Santamaría en un artículo sobre mujeres españolas influyentes en la causa feminista. Podéis leer aquí el artículo completo, del que os reflejamos su parte en este post.

Vamos a dar la palabra a Pepa para que ella misma nos cuente acerca de su labor en EmPoderArte:

Desde hace unos meses soy la presidenta de la asociación internacional de mujeres artistas EmPoderArte, de la que formo parte casi desde sus inicios en el año 2014.

EmPoderArte es una asociación feminista sin ánimo de lucro, formada por cerca de 50 mujeres artistas de reconocida trayectoria profesional, cuyos objetivos son conseguir una mayor visibilidad de la mujer en el arte, luchar a favor de la Equidad entre mujeres y hombres y denunciar la Violencia machista.

Realizamos exposiciones y mesas redondas sobre los temas más actuales y conflictivos de nuestra sociedad relacionados a las experiencias de las mujeres como:
el aborto, los bebés robados, los micromachismos, la violencia de género, el empoderamiento de la mujer africana, los cuidados de ancianos por parte de las mujeres, la relación entre la mujer y la naturaleza, la trata y la prostitución, etc.

Hemos colaborado en exposiciones solidarias para denunciar el maltrato en la Valla de Melilla. Fuimos seleccionadas para formar parte de las exposiciones del V centenario de Santa Teresa en Ávila.

Hemos hecho exposiciones en homenaje a mujeres destacadas de la cultura, con las exposiciones: Pabellón de Mujeres Ilustres con retratos de mujeres destacadas de la Generación del 27. (Angeles Santos, Maruja Mallo, Remedios Varo, Carmen de Burgos, Delhy Tejero, María Teresa León, Marga Gil Roesset, Margarita Manso, Margarita Nelken, María Zambrano, etc). Permitido Indagar, en donde se entablaba un diálogo a través de nuestras obras, con la obra de mujeres artistas contemporáneas, (Carmen Laffón, Carmen Calvo, Chiaru Shiota, Concha Jerez, Cristina Iglesias, Anni Liebovitz, Yoko Ono, etc). Y en la exposición Perfiles de Damas realizamos retratos de mujeres relevantes del mundo de la cultura (Lola Álvarez Bravo, Leonora Carrington, Alfonsina Storni, Frida Kahlo, etc)

Ahora estamos preparando 3 exposiciones sobre los siguientes temas: Vientres de Alquiler, una ampliada versión de Pabellón de mujeres ilustres y brujas -genocidio capitalista.

Tags:

No comments yet.

Leave a Reply