Aprendiendo con Albano
Tras haberle dado caña a la tortilla de patata en ediciones anteriores, el pasado miércoles 11 de abril tuvimos una cita gastronómica en La Mar Salada, un restaurante conocido por ser un trocito del Cantábrico dentro de Alcalá de Henares de la mano del cocinero Albano Gómez.
Los talleres de Albano son ya un clásico en nuestro programa. Esta vez la cosa iba de tapas. ¿Tapas? Sí, tapas. Esas pequeñas porciones de comida que se sirven como acompañamiento a la bebida y que los españoles utilizamos como escusa para poder juntarnos, pero ¿Cuál es su origen? ¿Sabemos de dónde vienen? Ahora sí. La historia del tapeo se remonta a época del reinado de Alfonso X el Sabio, cuando éste se puso enfermo y tuvo que tomar pequeños bocados entre horas como consejo del médico. Gracias a que el rey se recuperó rápidamente estableció que, en las tabernas y mesones de Castilla, siempre que se tomara una copa de vino, se ofrecería un poco de comida. Aunque hay otras teorías asociadas a esta, todas ellas realmente emocionantes, siempre será un misterio su verdadero origen. Lo cierto es que las tapas nos gustan mucho, cosa que demostramos no dejando ni una en los platos.
Después de un rato de comer y charlar, vino la parte creativa del taller. El Chef había preparado unos cuadernos en los que nosotrxs teníamos que crear una o varias tapas por grupos. Más tarde, él las haría realidad (si fuera posible) y enviaría fotos. Fue una manera original de poner final a esta actividad que tanto nos gusta. Ahora, esperamos con ganas nuestra baguetta (mezcla de hamburguesa y croqueta).
¡Gracias por vuestra compañía!
Paula Tejero Matos, mentora
No comments yet.