Memoria Histórica: El Valle de los Caídos

Expectación e incertidumbre, dos estados que podrían describir perfectamente cómo nos encontrábamos la mayoría durante gran parte del trayecto hacia el valle de “Cuelgamuros”, también conocido como “El Valle de los Caídos”.

Poder visitar este sitio y además muy bien acompañado de grandes profesionales como Isabel Cadenas Cañón, profesora del programa con su asignatura Spanish Cultural Studies y Emilio Silva, fundador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, ha sido un punto decisivo y un privilegio poder contar con ellos en esta visita.

Ya que poder conocer la historia desde un punto de vista más analítico y realista en esta excursión, sin duda tiene un trasfondo muy enriquecedor tanto a nivel cultural como social. Todas las barbaries cometidas durante la guerra civil que duró cerca de tres años y una dictadura de casi cuarenta años, debe ser analizada y puesta en común con el fin de poder desentrañar la verdad y ser capaces de dejar a un lado diferencias políticas y religiosas, centrándonos en lo que realmente importa. Las personas; familias, madres, padres, abuelos, abuelas, tías, tíos…, personas que sufrieron esta gran calamidad provocada por la codicia de unos pocos que querían conseguir dueños del mundo y que solo han conseguido crear un régimen con fecha de caducidad.

Entre otras cosas, la mayoría de nosotros y nosotras teníamos la curiosidad de poder saber cuáles podrían ser los diferentes motivos que les podían llevar a la gente a visitar este sitio. Es por ello que dentro de este “monumento al despilfarro” y gracias a la valentía de tres integrantes de nuestro grupo; Patri y Claudia (Mentoras del programa) y Ross (Estudiante del programa). Quienes se acercaron muy amablemente a preguntar sus puntos de vista a tres grupos que se encontraban por allí paseando. Gran parte de los “entrevistados” coincidían en que su visita tenía motivos culturales, artísticos e históricos. Otros decían que podría ser la última oportunidad de ver la tumba con los restos del dictador y finalmente algunos como opinión/punto de vista decían que todo este revuelo que se está organizando se trataba de otro “discurso populista” de los partidos políticos para poder darse a conocer y obtener reconocimiento en un futuro.

En cuyo caso independientemente de los motivos que les hayan llevado a visitar este sitio, no hay que olvidar que a lo largo de la historia cualquier tipo de autoritarismo que se ha impuesto en política siempre ha desembocado en un desastre, y es verdad. Estos individuos sedientos de poder han olvidado que como seres humanos tenemos la habilidad de razonar (unos más que otros) y actuar en consecuencia, han olvidado que las personas no somos ganado ni robots, somos seres conscientes, únicos e inigualables con la capacidad de convivir en sociedad. Como decía el filósofo, poeta y novelista español George Santayana: “Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”. De ahí, que sea de vital importancia no olvidar la memoria histórica, pero no sólo en este sitio concreto de España sino a nivel mundial. Ya que hasta que no nos demos cuenta de que las personas tenemos mucho más en común de lo que creemos y dejemos a un lado las inútiles defensas de honor y orgullo heredadas, no podremos continuar progresando como humanidad.

Andrés Ruano, mentor

A continuación os dejamos dos vídeos recomendados por nuestra profesora Isabel Cadenas Cañón, quien ha hecho posible esta excursión al Valle de los Caídos.

Tags:

No comments yet.

Leave a Reply