De homenajes en el Museo Nacional del Prado

En estos días, el Museo del Prado ha cumplido 199 años. No son pocos, es toda una vida que refleja, enseña y encapsula otra vida, la del país que lo alberga.

En esa larga vida son muchos los hitos a mostrar y recuperar. Los eventos, exposiciones, actuaciones, conferencias se multiplican. Si siempre es una buena ocasión para visitar el Museo, ahora hay muchos más pretextos.

En la clase de Descubriendo el Museo del Prado hemos celebrado el cumpleaños haciendo unas fotos de grupo junto a dos elementos que estaban desaparecidos u ocultos y que han vuelto a aparecer en escena en la puerta de Velázquez.

Uno de los elementos, es la placa de reconocimiento a aquellos que hicieron posible salvar el Prado durante la guerra civil. La historia de ese periplo con los cuadros la hemos repasado en clase con la ayuda de una película fantástica que se llama LAS CAJAS ESPAÑOLAS, pero la placa llevaba desaparecida desde 2007.

El otro detalle que hemos homenajeado, está también en ese mismo acceso, y es la presencia de Luisa Roldán (La Roldana). Se trata de una escultura barroca sobresaliente y que es la única mujer que aparece en un listado enorme de artistas españoles que decora la puerta de Velázquez y que fue encargado a los académicos del momento, copiando una costumbre muy seguida en grandes museos internacionales de esa época.

Tags:

No comments yet.

Leave a Reply