La profesora Alicia Torija presenta su nuevo libro.

Este libro recoge nuestra preocupación por la “invisibilidad” de las mujeres en la Guerra Civil española y la posguerra, en una doble vertiente, la de la Memoria y la Educación.
Nos planteamos rescatar aspectos de la memoria silenciada y dar voz a una historia (la de ellas, la nuestra) que ha sido robada y borrada. Hablamos de mujeres generadoras y transmisoras de memoriaS que han sido sometidas a la amnesia y el olvido.
Se pretende llamar la atención sobre la necesidad de visibilizar a las mujeres en su participación en la contienda, de la primera línea a la retaguardia, pero también en otro planos, siendo quizás el más conocido la política educativa y cultural de las mujeres republicanas. Por otro lado, es obvio, salvo para ciertos sectores, que el conflicto no finaliza en 1939, sino que la acción de las mujeres (y también contra ellas) se prolonga en el lado republicano en la lucha de la guerrilla antifranquista, en la resistencia del exilio interior y exterior, en la represión también ejercida contra ellas. Mientras en el bando “vencedor” las mujeres contribuyen a generar y desarrollar instituciones para apoyar los nuevos valores ideológicos del régimen y el régimen se empeña en generar esos nuevos modelos de mujer fuera de toda escena pública.
Habrá que pasar página (o no), pero en cualquier caso antes hay que leerla… y en esos renglones están las mujeres, unas anónimas y otras con nombres destacados, pero siempre presentes.

Para leer la entrevista completa puedes hacerlo aquí: http://www.publico.es/entrevistas/alicia-torija-memoria-machista-necesita-gafas-moradas.html
No comments yet.