Pinturas, Maya Best

Continuando con el trabajo de las estudiantes de Tufts-Skidmore Spain en academias o escuelas de arte durante la primavera de 2020, hoy nos gustaría destacar el trabajo de Maya.

Maya Best se matriculó en El Alfar Artes Plásticas para realizar una clase de pintura. Al regresar a EE.UU, continuó la formación para completar el curso de forma online y a distancia con la artista y profesora Estefanía Ocampos, que tutorizó sus tres proyectos teórico- prácticos.

Maya, nos cuenta cómo fue el proceso creativo y las motivaciones de cada proyecto .

Primer Proyecto

Completé esta pintura en un tablero de lienzo tradicional con pintura al óleo. Se centra en el tema de un hombre que usa un cajero automático dentro de una tienda.

Evolución del primer proyecto

Elegí esta referencia fotográfica principalmente porque me gustó la composición, casi no hay espacio negativo alrededor del sujeto.

Trabajo finalizado

La pintura tiene un significado temático mínimo. Se trataba más de explorar el medio y correr el riesgo de pintar algo con una amplia variedad de formas y colores.

Segundo Proyecto

Elegí una fotografía de mi hermana al sol varias de razones:  1. Las sombras en su rostro crean un patrón interesante,  2. Su expresión juguetona transmite una especie de satisfacción,  3. Los colores en la foto original son relativamente neutrales, lo que facilitaría explorar diferentes opciones de color. 

Evolución del segundo proyecto

Mi objetivo con esta pieza era tratar de encontrar mi propio estilo personal. Simplifiqué las formas que componen su rostro, pero mantuve suficientes detalles para que pareciera realista.

Trabajo finalizado

Capturar la sensación calurosa del verano de la fotografía era el reto. Exageré el contraste entre áreas de su las sombra y la luz para tratar de transmitir una sensación de diferencia de temperatura. Quería mantener la atención en su rostro. Agregar las sombras de las plantas hace que parezca que está emergiendo de las sombras hacia el sol.

Tercer Proyecto

Después de hacer la pintura anterior y jugar con los efectos de alto contraste entre sombras y puntos de luz, quería continuar con esa idea. Elegí esta imagen de referencia porque me encantó la forma en que solo una tira en el costado de su cuerpo estaba a la luz del sol. Con el brazo colgando hacia el frente, se ve relajada. Podía imaginarla disfrutando de la sensación del sol en su piel desnuda.

Evolución y finalización del tercer proyecto

La idea de la temperatura también juega con el contenido de la pintura. El calor corporal de su cuerpo desnudo y el calor adicional del sol que la ilumina. Para enfatizarlo, elegí usar una paleta de colores muy cálida. A diferencia de las otras dos pinturas, esta tiene mucho espacio negativo haciendo que su cuerpo parezca un paisaje.

Maya, ha hecho un trabajo maravilloso donde su talento como artista destaca en las obras concluidas y la realización del proyecto en conjunto.

Sería injusto no comentar también en esta entrada el valor de la guía, seguimiento y consejos de Estefanía Ocampos (Fani), su profesora y tutora en este viaje hacia la luz.

Estamos muy contentos y agradecidos por el trabajo realizado por ambas artistas para concluir con éxito el semestre de primavera 2020.

Tags: , , , , , , ,

No comments yet.

Leave a Reply