Un poema pastiche en el estilo de Sor Juana Inés de la Cruz

Mujeres astutas que os rebeláis
contra el hombre, con razón,
al ver que son la ocasión
del sistema que odiáis.

Con amantes necios no os satisfacéis,
sino los que borran tus penas
y os quieran hallar buenas,
ayudándoos con todo lo que combatís.

No dudáis que el más culpable
en cualquier mal que haga
no es la que peca por la paga
sino el que paga por pecar.

Sufrís frustraciones y opresiones,
sin agencia, pero de mal acusadas
pero seguís resistiendo, maltratadas,
desafiantemente creando milagrones.

¿Pues para qué os espantáis
de la libertad que tenéis?
Queredlo, porque lo hacéis
y hacedla lo que buscáis.

Con esfuerzo lucháis, pero mudo,
y os calláis con vergüenza
pues en promesa e instancia
teméis ser diablo, carne y mundo.

¿Qué humor puede ser más raro
que el que, a pesar de consejo,
ella misma mira en el espejo
y no ve que su valor esté claro?

Ahora con pasión y sin pena
tomad el don que merecéis,
sed la pasión que fortalecéis,
¡sed Lucrecia y echad la cadena!

Lydia Quevedo

El poema: Un poema pastiche en el estilo de Sor Juana Inés de la Cruz, de Lydia Quevedo y las ilustraciones que acompañan este post el dibujo: Somos todo, de Naomi Roter y el cartel: Todos a una, de Lillie Ahearn forman parte de “Apéndices Creativos”, parte del proyecto final para la asignatura Sexo, Mentiras e Intrigas – Mujer y teatro en el Siglo de Oro (SLI), impartida por la profesora Bethania Guerra durante la primavera de 2020 en Tufts-Skidmore Spain.

Tags: , , , , , , , , ,

No comments yet.

Leave a Reply