Prácticas de verano_ISAL con Lydia Quevedo
Durante el verano del curso 2020-2021, Tufts-Skidmore Spain monitorizó a distancia un programa de prácticas con el fin de brindar a nuestro estudiantado una oportunidad de recuperar la normalidad ante la crisis de la Covid19. Estas son algunas de esas memorias.

Este verano tuve la oportunidad maravillosa de trabajar con la ISAL (un acrónimo del inglés para International School of Advanced Learning) en dar clases de inglés por Zoom. Trabajé por unas ocho horas a la semana, lo cual quiere decir que tenía la oportunidad de conocer a los estudiantes en una clase más avanzada y otra de principiantes. Durante las primeras semanas, observé el estilo del profesor principal y le ayudé con deberes de la “sala”. Por ejemplo, facilitaba la discusión en los breakout rooms y contestaba a las preguntas de los estudiantes. Mas luego, empecé a planificar lecciones y dar lecciones enteras, recibiendo los comentarios y el apoyo del profesor principal. Cuando comenzó el año escolar en mi universidad, pude seguir con la EIAA hasta el comienzo de octubre. Durante el último mes, mi responsabilidad era de “profesora asistente”, o más bien dirigir a una mitad de la clase mientras el profesor principal dirigía a la otra.
Esta práctica fue no sólo una manera buena de ganar experiencia como profesora de TEFL (la Enseñanza de Inglés como Segundo Idioma). Ya que la mayoría de mis estudiantes eran hispanohablantes o hablantes de portugués, también pude usar mi conocimiento de las lenguas y culturas españolas y brasileñas para anticipar y abordar confusiones posibles. Otros estudiantes eran de países de los que sé relativamente poco, como Turquía, Corea, Rusia, los Emiratos Árabes Unidos y Ucrania, entre muchos más. Trabajar con ellos me dio una perspectiva más amplia del mundo y una mejor idea de cómo apoyar a los estudiantes que no hablan una de las lenguas romances. Además, aprendí mucho sobre la interfaz de Zoom y cómo usar sus rasgos técnicos para suplementar la enseñanza.
Mis consejos a un estudiante interesado en esta práctica serían los siguientes: Primero, no tengas miedo de errar. En algún momento, te vas a olvidar una regla gramatical importante, equivocarte de la ortografía o sencillamente no saber la respuesta de una pregunta. Lo más importante es que aceptes las correcciones, especialmente cuando vienen de tus propios estudiantes. Segundo, prepárate para “self-advocacy” y atrévete a enviar correos o hacer preguntas cuando necesitas una clarificación. A veces puede ser difícil mantener el contacto en una escuela que se ha convertido en una virtual, y es imperativo tomar la iniciativa cuando dudas de algo. Tercero, ¡no te olvides de divertirte!
Lydia Quevedo
Si has realizado este verano alguna de nuestras prácticas a distancia, por favor, no dudes en enviarnos tu experiencia. Nos gustaría poderla compartir con nuestra comunidad.
No comments yet.