Monumentos, Memoria y Gestión del Pasado.

Monumentos, Políticas de Memoria y Gestión del Pasado es un proyecto dirigido por la profesora Alicia Torija como práctica para la primavera de 2021, en el que analizará la utilización en el pasado de espacios públicos y monumentos, la gestión de políticas de memoria histórica y cómo han afectado al presente.

La investigación quiere poner en evidencia datos, ejemplos y análisis de políticas realizadas en España a lo largo de nuestra historia reciente, además de compararlo con movimientos revisionistas de monumentos públicos en USA de figuras confederadas, de estatuas de Colón o incluso de activismo social como Black Lives Matter.

La profesora Torija, nos envía este artículo publicado en el Boletín, sobre “La plataforma ciudadana por el centro de memoria Cárcel de Carabanchel”, una de las acciones indispensables y necesarias en la que podrás colaborar si decides realizar una práctica con ella durante la primavera de 2021.

“La plataforma ciudadana por el centro de memoria Cárcel de Carabanchel realizó el miércoles dieciséis una concentración de expresos y familiares frente al Congreso de los Diputados para revindicar un centro de memoria histórica en el lugar donde estuvo la prisión de Carabanchel.

Los concentrados expusieron una pancarta con los nombres de más de 2.000 presos políticos de Carabanchel.

“Estamos en el lugar más representativito donde podemos estar, en la puerta del Congreso de los Diputados para revindicar un centro de memoria en un lugar del extrarradio de Madrid: Carabanchel”, ha explicado la profesora de la Tufts University Spain y miembro de la plataforma, Alicia Torija.

Desde la plataforma han remitido un escrito al Ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska, ya los terreros de la cárcel pertenecen a su ministerio.

“La cárcel hace doce años que falta y año tras año revindicamos la instalación de un lugar de la memoria”, ha añadido Alicia Torija, quien además ha valorado que no se puede olvidar a la prisión porque hace alusión a las “luchas democráticas” contra el franquismo.

Además, han reclamado el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros, localizado en el antiguo Hospital Penitenciario, por considerarlo “contrario a los derechos humanos”.

Artículo publicado por María Márquez en el Boletín, el jueves 17 de diciembre de 2020.

Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,

No comments yet.

Leave a Reply