Susan Sánchez Casal, PhD, Director
I am a dual Spanish-American citizen, far away from my Southern California roots, a former local of Central New York, and for twenty years now, a happy madrileña who is in love with her city! I care deeply about social justice across the board and across the world, and I consider myself a heterodox thinker, using my own perspectives and reasoning when approaching social issues, even if they don’t align with dominant thinking. I encourage my students to do the same. I have been an educator in higher education for over thirty years, having been an Associate Professor at Hamilton College for for many years before transitioning to lead the Tufts-Skidmore Spain program in 2009. I’ve been extremely lucky to be able to bring my experience and scholarship in Diversity, Equity, Inclusion and Justice to global education, and to work alongside my exemplary team in Madrid to center the values and practice of inclusive academic excellence in the Tufts-Skidmore program.
As an educator what I care most about is helping students to deepen a sense of connection to other people, and to understand the opportunity we have to know the world and its peoples, and to make the world a kinder, wiser place. There is no better place to do this work than study abroad, where students learn, sometimes for the first time, that what they know and value is not universal but shaped by particular histories and cultural forces. Knowing this opens a door to respecting alternate ways of thinking and conceiving the world, and hopefully to the desire to help heal its wounds and marvel at its beauty and magic.
My team and I work with students to bring the quality of mindfulness and compassion to the challenges of study abroad, so that paying attention to their own minds and their own hearts becomes the ground of students’ daily life and discoveries here. We feel so fortunate to have the opportunity to work this way with all of our students, sharing their joys and sorrows, pointing the way inward and outward as we all travel this road together.
Mayte de las Heras, MA, Deputy Director
Nací en Madrid, donde he vivido prácticamente toda mi vida; me gusta esta ciudad; siempre estoy tratando de descubrir todo lo que Madrid nos ofrece y me gusta compartir mis hallazgos con aquell@s que llegan nuevos a ella.
Soy Licenciada en Filología Hispánica, Máster en Formación e Invención Literaria y Teatral en el Contexto Europeo. Tengo varios cursos de Especialización en Literatura de Mujeres y estudios de Doctorado en Filología Hispánica. Y en otros campos, me he formado en primeros auxilios, en prevención de riesgos laborales y en evitación y tratamiento de alergias alimentarias y respiratorias.
Estudié en la UAM Filología Hispánica; en esta universidad conocí en una clase de literatura hispanoamericana a dos estudiantes americanos que me pusieron en contacto con el programa. Así, empecé ayudando como tutora de una clase de la UAM para estudiantes de Tufts-Skidmore Spain, y después he pasado por muchos puestos hasta llegar al actual; es decir… ¡que llevo trabajando desde tiempos inmemoriales para este programa!. Y me encanta mi trabajo. Me gusta el contacto con el / la estudiante: lo que me aportan y lo que les puedo aportar hacen mi vida mucho más rica; también me gusta la dinámica de este trabajo, ya que cada día es un día diferente, único. Si quieres descubrir Madrid, la universidad española y nuestra cultura, estaremos encantados en ser tu guía.
Miguel Ángel Lera, PhD, Student Care Coordinator & Language Instructor
Doctor en Filosofía y Letras (Teatro) y Licenciado en Filología Hispánica por la UAH, he trabajado como profesor de Gramática en diferentes escuelas en España e Italia, y desde hace casi veinte años en el programa de Tufts-Skidmore Spain. Actualmente, compagino mi labor como docente en Tufts-Skidmore Spain con mi puesto de Student Care Coordinator y de Coordinador de Profesorado. Además, dirijo un programa de enseñanza de español a mujeres inmigrantes africanas en Alcalá de Henares y soy responsable de un programa de innovación educativa con adolescentes.
Luis Castilla, MA, Internship & Alumni Coordinator
Nací y crecí en un barrio de Madrid. Me formé académicamente y como persona en esta maravillosa ciudad, hasta que el contacto con gentes de otras nacionalidades dio un giro a mi vida. Me mudé a Boston y viví allí tres años. Aprendí mucho de la cultura americana y fue una experiencia muy enriquecedora e inolvidable. Durante este tiempo tuve el placer de enseñar español en un instituto público de la ciudad de Sudbury, MA. Terminé un Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y continúo en este camino del intercambio cultural. En mi trabajo me encanta diseñar actividades, investigar nuevos caminos de aprendizaje y contrastar ideas con los estudiantes. Una de mis aficiones favoritas es el cine, me gusta hacer bromas y reírme con la gente, disfrutar de la familia y amigos, y en definitiva valorar las cosas pequeñas de la vida. Mis experiencias y mi gente me ha enseñado a apreciar lo que realmente es importante, a dar el máximo en todo lo que estés realizando y a ver el lado positivo de cada situación.
Guillermo Cámara, MA, Academic Coordinator
Estudié en la Universidad Autónoma de Madrid, donde me gradué en Historia e hice un Máster en Historia Contemporánea y otro Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Estudié también en la Università degli Studi di Catania (Sicilia).
Me encanta leer y me encantan los cómics. En mi estantería siempre encontrarás libros de historia y fantasía y muchos cómics. Entre mis autores favoritos están Joe Sacco, Art Spiegelman y Marjane Satrapi. También me encanta la música. Mi grupo favorito es ACDC y he tocado el bajo en muchas bandas con mis amigos.
Por último me encanta el deporte. Me encanta correr, jugar al baloncesto y sobre todo el fútbol americano, deporte que practico en mi equipo Madrid Capitals :D.